
Aunque su lectura me entretuvo, no me acabó de convencer, la postura que adopta Vila-Matas para narrar la historia, intelectual y poco apasionada, al estilo de Borges, no me pareció la adecuada. La metaliteratura es un terreno delicado, y creo que a veces Vila-Matas roza el límite de la pedantería y/o el snobismo.
Por otra parte, algunas ocurrencias del libro tienen su gracia, y me ha servido para interesarme por alguno de los escritores protagonistas, con lo que algo he ganado. Además, me encanta la foto de la portada, que aprovecho para colgar por aquí.
Así que decidí insistir con este escritor, y tras leer un apasionado comentario que hace Roberto Bolaño en su libro Entre Paréntesis, adquirí
La historia es seductora y se disfruta como un relato policial bien engrasado,

Pero, aunque me gustó más que Historia abreviada..., de nuevo he sentido que la frialdad de la prosa me distancia de la novela, su elegancia se me antoja “de postal” y afectada, y el uso de la primera persona me chirría, no acabo de creerme a los personajes.
Y me fastidia, porque pese a todo, no puedo decir que no me hayan interesado estos libros, creo que Vila-Matas tiene oficio, y puede llegar a gustarme, así que voy a darle otra oportunidad en el futuro, esta vez con Recuerdos Inventados, una recopilación de sus cuentos, puede que por ahí…
2 comentarios:
Pruebe con Bartleby y compañía.
Iba a leerme antes sus cuentos, pero me lo pensaré. Presiento que sus novelas más recientes, como Bartleby..., mejorarán respecto a estas dos, que no dejan de ser ejercicios de estilo del primer Vila-Matas.
Gracias por la sugerencia.
Publicar un comentario