
El título de éste libro de
Juanjo Sáez hace referencia a esas profesiones tan
guays y que tanto éxito tienen en los ambientes modernillos: diseñador de lo que sea, D.J., articulista de tendencias… Es un mundo que Sáez conoce bien, y a la vez que repasa sus primeros diez años de profesión, ajusta cuentas con
la Barcelona indie de los noventa, cuando los bares pasaron a llamarse “clubs” y los jóvenes se vestían “diferente”, pero todos iguales. El preludio de lo que hoy se conoce como “
efecto Barcelona”.
Se lee de un tirón, a ratos es divertido, y uno acaba indignado con todo ese borreguismo y falta de criterio que retrata. Pero, personalmente, este es un autor con el que me cuesta conectar, y como los temas que trata (la “modernez” y su propia biografía) no me interesan demasiado, no tardaré en olvidarlo. Sin duda, me quedo con su siguiente obra, de la que ya he hablado por aquí,
El Arte: conversaciones imaginarias con mi madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario