
Lo mejor es que Vonnegut no escribió el típico libro sobre la guerra. En realidad no es el típico libro, y punto. El protagonista de la novela sobrevivió a Dresde, sí, pero es que además viaja por el tiempo a distintos momentos de su vida, aprendió a hacerlo durante su secuestro en el planeta Trafalmadore. Ya os hacéis una idea. A través de su mirada ingenua asistimos a las atrocidades de la guerra, y aunque todos crean que está loco, según vamos leyendo nos damos cuenta de que no lo está más que cualquiera. Con ingenuidad socarrona y altas dosis de fino humor, Vonnegut se gana la complicidad del lector y consigue una obra redonda, no se puede pedir más.
El título completo es Matadero cinco o La cruzada de los niños, y se refiere a que los soldados, aunque pensemos en ellos como rudos adultos, no suelen ser más que niños apenas, los más influenciables por la propaganda, carne de cañón barata. Además hace referencia a un oscuro episodio medieval.
No hay comentarios:
Publicar un comentario