
En fin, en el caso de Palestina, Joe Sacco ilustra su estancia de dos meses en la franja de Gaza a finales de 1991. Es una crónica fiel de esos meses, que Sacco dedicó a recorrer la zona haciendo entrevistas (y tomando un té tras otro) que le dieran a su cómic una visión profunda del conflicto. En un exhaustivo trabajo periodístico, busca viejos que recuerden la ocupación de 1948, adultos que hayan pasado por la cárcel (el 99%), o jóvenes que pertenezcan a grupos de liberación.
Su dibujo detallista (impresionante) da cuenta de las caras, los paisajes, y fundamentalmente la rabia y la impotencia que sienten los palestinos, pero también, aunque tangencialmente, el recelo de los israelíes y su postura. El guión de Sacco sólo muestra lo que ha visto, y lo que sintió al verlo. Las voces que interpretan la situación, sin filtros, son las de los palestinos a los que entrevista, y únicamente en el prólogo el autor dice que el conflicto no tendrá fin hasta que la ocupación israelí se trate como un tema de ley internacional y de derechos humanos básicos. Duele pensar lo poco que ha cambiado la situación en los más de quince años que han pasado desde entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario