
En alguna ocasión Antón Reixa definió a Siniestro Total como "la primera generación de gallegos sin complejos". Toñito Blanco perteneció también a esta generación: fue guionista, actor, director de cine y escritor, todo ello sin complejo alguno. Su temprana muerte nos privó de disfrutar de lo que hubiera sido, sin lugar a dudas, una interesantísima trayectoria, pero a pesar de ello tuvo tiempo a dejarnos una buena herencia:
Se le vio por primera vez como presentador y guionista de A Tumba Aberta, un programa dedicado al humor y la cultura popular en el que Toñito llevaba la sección de cómics. También participó en la creación del mítico Xabarín Club.
En
También publicó dos libros: Antonio Blanco, textos de varios tipos y Televisión de culto. Éste último recuerdo haberlo tenido en mi mano en alguna librería de viejo; aún no sé por qué no me lo compré,
Recuerdo haber leído un artículo en El Víbora en el que recordaban, tras su muerte, cómo se había presentado una vez en la redacción de la revista en Barcelona ataviado con una chaqueta amarilla, y otras anécdotas. Y es que Toñito se recorrió todo el mundillo freak de la época: el musical, el tebeístico, y el cinematográfico. En una de las fotos que acompañan este artículo puede vérsele de marcha con Santiago Segura, entre otros.

La película está interpretada por actores gallegos como Manquiña, Juanillo Esteban, el propio Antonio Blanco… y "estrellas invitadas" como los músicos Julián Hernández (Siniestro), César Strawberry (Def Con Dos) y Silvia Superstar (Killer Barbies). También tuve ocasión de ver la versión teatral: A matanza dos Seixas, con Manquiña y el guitarrista de Siniestro Total tocando en directo. Muy divertida también.
En fin, que considero a Antonio Blanco un auténtico héroe, muy poco valorado por desgracia. Me despido pidiendo una vez más a quien corresponda que se suban a la Red algunos de esos momentos ochenteros: Composteláns, A tumba aberta... los primeros intentos de hacer televisión de calidad en Galicia, o, como decía el poeta, "un oasis de horror en un desierto de aburrimiento".
2 comentarios:
Moi bo artista, sen dubida, do mellor que naceu en Galicia e que soubo facer boa television. Por desgracia, xa non queda xente así.
Case sempre son igual de pesimista, pero de cando en vez saen cousas, como a serie "Era visto!", que me sorprenden. Non é o mesmo, pero...
Publicar un comentario