Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de febrero de 2009

El estado de las cosas

Hace unos días que se acabó el año de la rata, ya estamos en pleno año del buey (ano do boi), y el blog cumple hoy dos añitos. ¡Feliz ano!


La jodía rata no me ha traído más que problemas y distracciones. Ya no dispongo del tiempo que tenía para dedicarle al blog, como habréis notado por su estado de semiabandono. Y parece que el buey va a seguir teniéndome ocupado, me temo que la cosa seguirá más o menos igual de irregular. Espero remontar en unos meses. Tampoco puedo seguir tantos blogs como antes, mi Google Reader ya nunca baja de las 500 entradas pendientes de leer, qué desastre…

Pero bueno, no todo ha sido negativo. Este pasado año he empezado por fin a dibujar unas cuantas páginas de cómic, con desigual resultado, pero ahí estamos... Mi propósito es llegar en unos años a las 500 páginas que dibujó Trondheim para aprender; llevo 16, así que sólo me faltan unas 484… poco a poco…

En cuanto a las lecturas de este año, ya veis que sigo con los clásicos, pero muy lento, todavía estoy en Grecia con Eurípides sin haber conseguido empezar con Roma, como tenía previsto. Pero lo estoy disfrutando, paciencia…

Del resto de lecturas, La vida instrucciones de uso sería mi favorito del año sin tener que pensármelo mucho, es un grandísimo libro. Tampoco me han fallado los habituales Valle-Inclán y Bolaño.

He leído muchos y muy buenos tebeos este año: Jason fue un descubrimiento, la relectura de Las Aventuras de Adèle Blanc-Sec un placer, igual que Aventuras de Cacauequi, Los tebeos de nuestra infancia, Historia del cuervo con bambas

También he visto alguna peli buena: Los Cronocrímenes me ha dejado muy buen sabor de boca, y de las extranjeras me han encantado Wall-E y lo que he visto de "nueva comedia USA": Pequeña miss Sunshine, Juno, Supersalidos

Y cómo no, algo de música. Mi disco destacado de 2008 es… La diferencia, de Albert Plá. Un discazo.

sábado, 16 de agosto de 2008

Tumbado a la bartola

Instrucciones: 1) Darle a Play; 2) Abrir las imágenes "en una nueva pestaña" (botón derecho); 3) Seguir las viñetas al ritmo de la música.

Creo que nunca está de más recordar estas cosas, yo soy un patán informático y hace unos años hubiera agradecido que alguien me contara eso de "abrir en una nueva pestaña".

Pero a lo que iba: me voy (POR FIN) de vacaciones, y aquí os dejo con una canción muy apropiada de Siniestro Total...




jueves, 29 de mayo de 2008

Moon over Bourbon Street

Bonita canción de Sting que explora el mito de Jekyll y Hyde, el hombre en lucha contra la bestia interior. El video que he encontrado no tiene nada que ver con la canción, parece una especie de trailer. Por curiosidad, ¿alguien sabe de qué película o videojuego se trata? Me suena a Final Fantasy o algo así.




Moon over Bourbon street

There’s a moon over Bourbon street tonight
I see faces as they pass beneath the pale lamplight
I’ve no choice but to follow that call
The bright lights, the people, and the moon and all

I pray everyday to be strong
For I know what I do must be wrong
Oh you’ll never see my shade or hear the sound of my feet
While there’s a moon over Bourbon street

It was many years ago that I became what I am

I was trapped in this life like an innocent lamb

Now I can never show my face at noon

And you’ll only see me walking by the light of the moon

The brim of my hat hides the eye of a beast

I’ve the face of a sinner but the hands of a priest

Oh you’ll never see my shade or hear the sound of my feet

While there’s a moon over Bourbon street


She walks everyday through the streets of New Orleans

She’s innocent and young from a family of means

I have stood many times outside her window at night

To struggle with my instinct in the pale moon light

How could I be this way when I pray to God above

I must love what I destroy and destroy the thing I love

Oh you’ll never see my shade or hear the sound of my feet

While there’s a moon over Bourbon street

Luna sobre la calle Bourbon

Hay luna sobre la calle Bourbon esta noche
Veo caras pasando bajo la pálida luz del farol
No tengo más opción que seguir la llamada
Las luces brillantes, la gente y la luna y todo
Rezo cada día para ser fuerte
Pues sé que lo que hago debe estar mal
Oh, tú nunca verás mi sombra, ni oirás el sonido de mis pies
Mientras haya luna sobre la calle Bourbon.

Hace muchos años que me convertí en lo que soy
Fui atrapado en esta vida como un inocente cordero
Ahora nunca puedo mostrar mi cara de día
Y sólo me verás caminar bajo la luz de la luna
El ala de mi sombrero oculta el ojo de una bestia
Tengo la cara de un pecador, pero las manos de un sacerdote
Oh, tú nunca verás mi sombra, ni oirás el sonido de mis pies
Mientras haya luna sobre la calle Bourbon.

Ella atraviesa cada día las calles de Nueva Orleáns
Es joven e inocente, de una buena familia
Muchas noches me he parado al otro lado de su ventana
En pugna con mi instinto, a la pálida luz de la luna

Cómo podría ser así, cuando rezo a Dios en lo alto
Debo amar lo que destruyo, y destruir lo que amo
Oh, tú nunca verás mi sombra, ni oirás el sonido de mis pies
Mientras haya luna sobre la calle Bourbon.


domingo, 27 de abril de 2008

El tío Marcial

Como lo anunciaba Sabina en La Mandrágora: "con ustedes el ínclito, el maravilloso, el de los dedos vertiginosos: el rock duro de Javier Krahe..."







(clic para ampliar)

lunes, 31 de marzo de 2008

Los caminos del Señor

Sigo dibujando, y para practicar he pensado en trasladar al papel algunas canciones, en plan videoclip. Para empezar he escogido ésta tan simpática del gran Javier Krahe:





(clic para ampliar)

sábado, 22 de diciembre de 2007

Fairytale of New York

Para festejar que ésta es la entrada número 100 del blog, y que coincide con estas entrañables/odiosas fechas navideñas, os invito a escuchar una de las canciones más bonitas que conozco, una historia de amor y odio entre emigrantes durante una Nochebuena en Nueva York.

The Pogues son conocidos por fusionar la música tradicional irlandesa con el punk, y por tener el cantante con peor dentadura de la historia de la música, Shane MacGowan. Para ésta, posiblemente su canción más famosa, contaron además con la voz de Kirsty MacColl.

Dedicado a todos los emigrantes que no vuelven a casa estas Navidades.



It was Christmas Eve babe
In the drunk tank
An old man said to me, won't see another one
And then he sang a song
The Rare Old Mountain Dew
I turned my face away
And dreamed about you

Got on a lucky one
Came in eighteen to one
I've got a feeling
This year's for me and you
So Happy Christmas
I love you baby
I can see a better time
When all our dreams come true

They've got cars big as bars
They've got rivers of gold
But the wind goes right through you
It's no place for the old
When you first took my hand
On a cold Christmas Eve
You promised me
Broadway was waiting for me

You were handsome
You were pretty
Queen of New York City
When the band finished playing
They howled out for more
Sinatra was swinging,
All the drunks they were singing
We kissed on a corner
Then danced through the night

The boys of the NYPD choir
Were singing "Galway Bay"
And the bells were ringing out
For Christmas day

You're a bum
You're a punk
You're an old slut on junk
Lying there almost dead on a drip in that bed
You scumbag, you maggot
You cheap lousy faggot
Happy Christmas your arse
I pray God it's our last

The boys of the NYPD choir
Still singing "Galway Bay"
And the bells were ringing out
For Christmas day

I could have been someone
Well so could anyone
You took my dreams from me
When I first found you
I kept them with me babe
I put them with my own
Can't make it all alone
I've built my dreams around you

The boys of the NYPD choir
Still singing "Galway Bay"
And the bells are ringing out
For Christmas day.


Cuento de hadas de Nueva York

Era nochebuena, nena
En el calabozo
un viejo me dijo: ¿veremos otra?
Y entonces cantó una canción
The rare old mountain dew
Giré mi cara
Y soñé contigo

Tuve suerte
Vinieron dieciocho a uno
Tengo la sensación
de que este año es para nosotros
Así que feliz Navidad
Te quiero, nena
Puedo ver tiempos mejores
en los que todos nuestros sueños se harán realidad

Tienen coches grandes como barras
Tienen ríos de oro
Pero el viento te atraviesa
No es sitio para los viejos
Cuando me cogiste la mano por primera vez
En una fría nochebuena
Me prometiste
que Broadway me estaba esperando

Eras guapo
Eras bonita
Reina de Nueva York
Cuando la banda acabó de tocar
Rugieron pidiendo más
Sinatra “swingueaba”
Todos los borrachos cantaban
Nos besamos en una esquina
Luego bailamos a través de la noche

Los chicos del coro de la policía
cantaban Galway Bay
y las campanas repicaban
por Navidad

Eres un tirado
Eres un guarro
Eres una vieja cachonda colocada
Ahí tumbado casi muerto gota a gota en esa cama
Tú, gusano, atontado
Piojoso marica barato
Feliz Navidad, tu culo
Rezo a Dios que sea la última juntos

Los chicos del coro de la policía
aún cantando Galway Bay
y las campanas repicaban
por Navidad

Pude haber sido alguien
Bueno, cualquiera podría
Te llevaste mis sueños
cuando te encontré la primera vez
Los llevo conmigo, nena
Los he puesto con los míos
No puedo hacerlo todo solo
He construido mis sueños en torno a ti

Los chicos del coro de la policía
aún cantando Galway Bay
y las campanas repican
por Navidad.

miércoles, 31 de octubre de 2007

Science fiction / Double feature

Si, como decía hace unos meses, me emociono con la escena final de La Vida de Brian y su pegadiza canción, de la mítica The Rocky Horror Picture Show me quedo con los títulos de crédito iniciales, y otra gran canción: Science Fiction/Double Feature, cantada por el padre de la criatura, Richard O’Brien.


Por supuesto, toda la película vale la pena, y sus fans son legión en todo el mundo, tanto de la peli como de la obra teatral de que proviene, y de la que os enlazo una versión en vivo. Ahora, los subtítulos:



... y aquí, mi torpe traducción:

Michael Rennie estaba enfermo El día que la Tierrra se paralizó
Pero nos dijo dónde permanecer.
Y Flash Gordon estaba allí en ropa interior plateada
Claude Rains era El Hombre Invisible.

Entonces algo se torció para Fay Wray y King Kong
Quedaron presos en mermelada de celuloide.
Y con cadencia mortal Vinieron de otro mundo
Y así fue cómo se difundió el mensaje.

Ciencia Ficción (uuh uuh uuh) en sesión doble
El Doctor X (uuh uuh uuh) fabricará una criatura
Mira los androides luchando (uuh uuh uuh) con Brad y Janet
Anne Francis protagoniza (uuh uuh uuh) Planeta Prohibido
Wo oh oh oh oh oh
En el último pase de la sesión doble de cine.

Supe que Leo G. Carroll estaba en peligro
Cuando la Tarántula subió hacia las colinas
Y me puse realmente caliente cuando vi a Jeannette Scott
combatir a un trífido que escupe veneno y mata.

Dana Andrews dijo que los mentecatos le habían dado las runas
y pasándolas usó un montón de habilidades
Pero Cuando los mundos choquen, dijo George Pal a su novia
Voy a provocarte terribles emociones
Como…

Ciencia Ficción (uuh uuh uuh) en sesión doble
El Doctor X (uuh uuh uuh) fabricará una criatura
Mira los androides luchando (uuh uuh uuh) con Brad y Janet
Anne Francis protagoniza (uuh uuh uuh) Planeta Prohibido
Wo oh oh oh oh oh
En el último pase de la sesión doble de cine
Quiero ir – Ho oh oh oh
En el último pase de la sesión doble de cine
By R.K.O. - Wo oh oh oh
En el último pase de la sesión doble de cine
En la última fila – Ho oh oh oh oh

En el último pase de la sesión doble de cine


miércoles, 4 de julio de 2007

Welcome to the Working Week

Después de escuchar muchas veces seguidas el disco debut de The Clash, Declan McManus decidió que él quería hacer algo así. Y se convirtió en Elvis Costello. Aunque al principio se le asoció con el punk por sus ácidas letras, no tardó en demostrar que es un músico todoterreno, y a lo largo de su prolífica carrera ha tocado todos los palos, siempre con elegancia y esa voz suya tan particular: ha compuesto pop, rock, country e incluso ópera y música de cámara.

En 1977 salió a la luz su primer disco, My Aim is True, desde cuya portada miraba desafiante tras sus gafotas, guitarra en ristre, todo actitud. El LP se abría con éste Welcome to the Working Week tan energético, pero incluía también preciosas baladas como Alison, que dejo para otro día.


Welcome to the Working Week

Now that your picture's in the paper being rhythmically admired
and you can have anyone that you have ever desired,
all you gotta tell me now is why, why, why, why.

Welcome to the workin' week.
Oh I know it don't thrill you, I hope it don't kill you.
Welcome to the workin' week.
You gotta do it till you're through it so you better get to it.

All of your family had to kill to survive,
and they're still waitin' for their big day to arrive.
But if they knew how I felt they'd bury me alive.

Welcome to the workin' week.
Oh I know it don't thrill you, I hope it don't kill you.
Welcome to the workin' week.
You gotta do it till you're through it so you better get to it.

I hear you sayin', "Hey, the city's alright,
when you only read about it in books.
Spend all your money gettin' so convinced
that you never even bother to look.
Sometimes I wonder if we're livin' in the same land,
Why d'you wanna be my friend when I feel like a juggler
running out of hands?

Welcome to the workin' week, oh, welcome to the working week.


Bienvenido a la jornada laboral

Ahora que tu foto está en los papeles siendo admirada rítmicamente
y puedes tener a cualquiera a quien siempre hayas deseado,
todo lo que tienes que decirme ahora es por qué, por qué, por qué.

Bienvenido a la jornada laboral.
Oh, sé que no te emociona, espero que no te mate.
Bienvenido a la jornada laboral.
Tienes que hacerlo hasta que pases por el aro así que mejor ponte a ello.

Toda tu familia tuvo que matar para sobrevivir,
y aún siguen esperando que llegue su gran día.
Pero si supieran cómo me sentí me enterrarían vivo.

Bienvenido a la jornada laboral.
Oh, sé que no te emociona, espero que no te mate.
Bienvenido a la jornada laboral.
Tienes que hacerlo hasta que pases por el aro así que mejor ponte a ello.

Te oigo decir, “Hey, la ciudad está bien”,
cuando sólo has leído sobre ella en libros.
Gasta todo tu dinero convenciéndote
de que nunca te molestas en aparentar.
A veces me pregunto si estamos viviendo en la misma tierra,
¿Por qué quieres ser mi amigo cuando me siento un malabarista
que se queda sin manos?

Bienvenido a la jornada laboral, oh, bienvenido a la jornada laboral.


jueves, 19 de abril de 2007

Always Look on the Bright Side of Life

La Vida de Brian, de los geniales Monty Python, es una de mis películas favoritas. Además de ser increíblemente graciosa, es una brillante reflexión sobre el género humano y su tendencia al borreguismo, en especial al religioso y al político.

Después de haberse afiliado al Partido Popular de Judea (un partido nacionalista antiromano) por amor a la joven activista Judith, al final de la película Brian (ojo, spoilers) es detenido y condenado por Pilatos a morir en la cruz. Allí, mientras espera la muerte rodeado de otros crucificados, ve aparecer a sus compañeros de partido. Brian, ilusionado, cree que han ido a liberarle, pero sólo quieren leerle un discurso de despedida. Cuando se van aparece Judith, orgullosa de que Brian entregue su vida por la causa. Finalmente, ni siquiera su madre le ayuda, sino que le reprocha que haya sido tan mal hijo y se va refunfuñando.

Brian se queda solo, todos le han dado de lado: sus amigos, su novia, su familia… es el fin. Pero en la cruz de al lado, el personaje de Eric Idle empieza a cantar, y a mí se me pone la carne de gallina, es un final apoteósico.



Always Look on the Bright Side of Life (words and music by Eric Idle)

Some things in life are bad
They can really make you mad
Other things just make you swear and curse.
When you're chewing on life's gristle
Don't grumble, give a whistle
And this'll help things turn out for the best...

And...always look on the bright side of life...
Always look on the light side of life...

If life seems jolly rotten
There's something you've forgotten
And that's to laugh and smile and dance and sing.
When you're feeling in the dumps
Don't be silly chumps
Just purse your lips and whistle - that's the thing.

And...always look on the bright side of life...
Always look on the light side of life...

For life is quite absurd
And death's the final word
You must always face the curtain with a bow.
Forget about your sin - give the audience a grin
Enjoy it - it's your last chance anyhow.

So always look on the bright side of death
Just before you draw your terminal breath

Life's a piece of shit
When you look at it
Life's a laugh and death's a joke, it's true.
You'll see it's all a show
Keep 'em laughing as you go
Just remember that the last laugh is on you.

And always look on the bright side of life...
Always look on the right side of life...
(Come on guys, cheer up!)
Always look on the bright side of life...
Always look on the bright side of life...
(Worse things happen at sea, you know.)
Always look on the bright side of life...
(I mean - what have you got to lose?)
(You know, you come from nothing - you're going back to nothing.
What have you lost? Nothing!)
Always look on the right side of life...


Mira siempre el lado brillante de la vida

Hay cosas malas en la vida
Que pueden realmente volverte loco
Otras sólo te hacen jurar y maldecir
Cuando mastiques el hueso de la vida
No refunfuñes, da un silbido
Y eso hará que las cosas vayan mejor…

Y… mira siempre el lado brillante de la vida…
Mira siempre el lado luminoso de la vida…

Si la vida parece podrida
Hay algo que has olvidado
Y es sonreír, reír, bailar, cantar.
Cuando te sientas en el vertedero
No seas tontorrón
Aprieta los labios y silba –Eso es.

Y… mira siempre el lado brillante de la vida…
Mira siempre el lado luminoso de la vida…

Ya que la vida es bastante absurda
Y la muerte la última palabra
Debes siempre encarar el telón con una reverencia.
Olvida tu pecado, sonríe a la audiencia.
Disfrútalo –De todos modos es tu última oportunidad.

Así que mira siempre el lado brillante de la muerte
Justo antes de exhalar tu último aliento.

La vida es un trozo de mierda
Cuando la contemplas
La vida es una risa y la muerte un chiste, es cierto
Verás, todo es un show
Mantenlos riendo al irte
Sólo recuerda que la última risa es sobre ti.

Y mira siempre el lado brillante de la vida…
Mira siempre el lado correcto de la vida…
(¡Vamos chicos, animaos!)
Mira siempre el lado brillante de la vida…
Mira siempre el lado brillante de la vida…
(Cosas peores pasan en el mar, sabes)
Mira siempre el lado brillante de la vida…
(Quiero decir -¿Qué tienes que perder?)
(Ya sabes, vienes de la nada, vuelves a la nada.
¿Qué has perdido? ¡Nada!)
Mira siempre el lado brillante de la vida…


jueves, 1 de marzo de 2007

I am a rock

Como sé que uno de los males endémicos de éste país es su incapacidad para los idiomas, inauguro una sección en la que intentaré traducir algunas canciones del inglés. Por desgracia, mi inglés es macarrónico, pero es lo que hay, así lo desempolvo, y espero que alguien corrija mis errores.
Para empezar, he elegido una aparentemente fácil, de Simon & Garfunkel; últimamente me he topado con gente que nunca ha oido hablar de ellos, y me da pena, porque me gustaba este grupo (y porque me hace sentir viejo oir cosas así). Ahí va:

I AM A ROCK

A winter's day
In a deep and dark December;
I am alone,
Gazing from my window to the streets below
On a freshly fallen silent shroud of snow.
I am a rock,
I am an island.

I've built walls,
A fortress deep and mighty,
That none may penetrate.
I have no need of friendship; friendship causes pain.
Its laughter and its loving I disdain.
I am a rock,
I am an island.

Don't talk of love,
Well I've heard the word before;
It's sleeping in my memory.
I won't disturb the slumber of feelings that have died.
If I never loved I never would have cried.
I am a rock,
I am an island.

I have my books
And my poetry to protect me;
I am shielded in my armor,
Hiding in my room, safe within my womb.
I touch no one and no one touches me.
I am a rock,
I am an island.

And a rock feels no pain;
And an island never cries.

SOY UNA ROCA

Un día de invierno
En un profundo y oscuro diciembre;
Estoy solo,
Escrutando las calles desde mi ventana
sobre un mudo manto de nieve recién caída.
Soy una roca,
Soy una isla.

He construido muros,
Una fortaleza poderosa y profunda
Que nadie puede penetrar.
No necesito amistad; la amistad causa dolor.
Desprecio sus risas y su cariño.
Soy una roca,
Soy una isla.

No me hables de amor,
Vale, ya he oído esa palabra;
Duerme en mi memoria
No interrumpiré el sueño de los sentimientos muertos.
Si no amo nunca lloraré
Soy una roca,
Soy una isla.

Tengo mis libros
Y mi poesía para protegerme
Escudado tras mi armadura
Escondido en mi habitación, seguro dentro de mi matriz.
No toco a nadie, y nadie me toca
Soy una roca,
Soy una isla.

Y una roca no siente dolor;
Y una isla nunca llora.