
Me he leído este libro como preparación a mi relectura de Los detectives salvajes, porque Bolaño dejó escrito:
“Por un lado creo ver en esta novela una lectura, una más de las tantas que se han hecho en la estela del Huckleberry Finn de Mark Twain; el Mississippi de Los Detectives es el flujo de voces de la segunda parte de la novela.”
De hecho, el prólogo a la edición que he leído es suyo (también incluido, como el texto anterior, en su libro Entre paréntesis). Bolaño asocia esta obra con la otra gran novela fundacional americana: Moby Dick. Según él, Melville se adentra en los territorios del mal y Twain en los de la felicidad, y de un modo u otro, todos los escritores americanos posteriores han buscado su camino en alguno de los dos libros.
1 comentario:
Eyyyyyyyyyy....
me compré los Detectives (la colección esa de Anagrama-kiosko es una putada, paso delante de los libros 2 veces al día. con dinero en el bolsillo. cuando voy a desayunar en el descanso del curro. maldito vicio)
Así que, en vista de que se prepara usted para una relectura, habré de adelantarle puestos entonces y empezar con él cuanto antes....
Bicos
Publicar un comentario