
… y la exposición dio lugar a este catálogo que ahora ha caído en mis manos, un repaso a la carrera de Vázquez a través de las páginas de sus personajes, desde los más clásicos en Bruguera: las hermanas Gilda, Anacleto, la abuelita Paz… hasta sus últimas páginas, más “adultas”: las firmadas como “Sappo”, algunas tiras de prensa… y, por supuesto, su mejor creación: él mismo, Vázquez el moroso, el binguero, el seductor y gran artista. El tío Vázquez.
Sus cien páginas saben a poco y sólo dan una pequeña muestra de su enorme talento, pero el libro está editado con primor y es una pena que no se venda en librerías (creo), por lo que habrá que esperar a que de una vez por todas alguien se tome en serio la tarea de recuperar -en condiciones- a los clásicos del tebeo español.
Como curiosidad, en la exposición se incluyeron dos falsos originales de páginas de Anacleto falsificadas por el propio Vázquez, que dan fe de los apuros económicos por los que tuvo que pasar, y de su proverbial picaresca. Inimitable.
3 comentarios:
otro de los grandes genios del comic español,se perdió lo mejor Trasno
Pues si. Y oye, ahora que lo pienso: ¿no me prestaste o regalaste tú tebeos de Vázquez en alguna ocasión? Me suena que sí...
Yo diría que si tío,era uno de mis preferidos,creo que fué uno de los autobiograficos si no recuerdo mal,que cachondo el tío,cuantas veces habré dibujado yo al Anacleto...
Trasno,
Publicar un comentario